La Cámara y la Policía Nacional forman en ciberseguridad a las empresas

La Cámara y la Policía Nacional forman  en ciberseguridad a las empresas

En el marco del programa Ciberseguridad 2023

La Cámara y la Policía Nacional forman en ciberseguridad a las empresas

En una jornada gratuita que será impartida por el inspector Alberto Arias, delegado de Participación Ciudadana de la Policía Nacional de A Coruña y por Diego Alvariño, consultor en Ciberseguridad

Será el 30 de mayo, en la sede de la entidad cameral, de 18h a 20h

Información e inscripciones en la web de la Cámara

18 de mayo de 2023.- La Cámara de A Coruña organiza una jornada sobre ciberseguridad con el objetivo de ayudar a identificar las amenazas y estafas más comunes a través de Internet, así como las herramientas disponibles para prevenir los ciberataques. Será el 30 de mayo, en la sede de la entidad cameral, de 18h a 20h.

En la actualidad, cualquier empresa está expuesta a un sinfín de amenazas cibernéticas, por eso, es vital que las empresas tomen medidas para protegerse y aseguren sus sistemas y datos. En esta jornada se proporcionará a los asistentes los conocimientos y herramientas necesarios para entender y prevenir las principales amenazas a las que se exponen los negocios como el phishing, el ransomware, el malware, el Man in the Middle, la estafa del CEO, el BEC y otros tipos de ataques cibernéticos.

La jornada será impartida por el delegado de Participación Ciudadana de la Policía Nacional de A Coruña,el inspector Alberto Arias, y por el consultor en Ciberseguridad de la empresa Norquality Consultores, Diego Alvariño, que informarán sobre las herramientas y buenas prácticas que se pueden aplicar para mantener seguras las redes y sistemas de las empresas, así como de las medidas de apoyo económico disponibles para su implementación.

Los interesados pueden inscribirse en la web de la Cámara.

Esta jornada se enmarca en el programa europeo Ciberseguridad 2023, diseñado para el desarrollo de planes enfocados a la implementación de sistemas de ciberseguridad. Las empresas participantes, por su parte, podrán recibir unas ayudas directas a la inversión de hasta 3.200€.

El programa está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y consta de dos fases, una para realizar diagnóstico y recomendaciones (cofinanciada al 100% entre FEDER y Cámara) y una segunda en la que se contemplan las ayudas directas a la inversión de las empresas (cofinanciadas en un 80% por FEDER y en el 20% restante por la empresa).

Compartir esta noticia: