
En el marco de su Plan Estratégico 2021 - 2027
La Cámara apoyó a 4.500 empresas y emprendedores con 3.3M€ en 2022
- Cerró el ejercicio en situación de equilibrio presupuestario, sin ningún tipo de deuda financiera ni comercial
- Los programas para fomentar el emprendimiento han experimentado un notable crecimiento con respecto a años anteriores
A Coruña, 9 de mayo de 2023.- La Cámara de A Coruña ha presentado esta mañana el balance de 2022, que cerró con una situación de equilibrio presupuestario, sin ningún tipo de deuda financiera ni comercial.
En cuanto a la actividad de la entidad cameral a lo largo del pasado ejercicio, cabe destacar que fueron 4.500 los beneficiarios de los programas que gestiona la entidad, entre empresas y emprendedores.
El pasado ejercicio la entidad trasladó a las empresas un total de 3.3M€. Así, 1.2M€ se destinaron a los programas de impulso a la internacionalización de exportadores. Para los programas de fomento del empleo dirigidos a jóvenes y a personas mayores de 45 años en situación de desempleo, la entidad gestionó 1.5M€ y para los programas de apoyo a empresas para innovación y nuevas tecnologías, manejó un presupuesto de 622.000€.
INTERNACIONALIZACIÓN
La entidad contó con un presupuesto de más de 1.2M€ para participar en los programas Foexga y Sinerxia, desarrollados con el IGAPE, en el marco de los cuales organizó 27 acciones de promoción internacional en modo presencial en las que participaron 249 empresas. Asimismo, organizó en 2022 la décimo primera edición de Exporpymes, en la que participaron cerca de 220 empresas de 37 países y 4 continentes, además de 2 cámaras internacionales.
A través del programa XpandeDigital, la Cámara tramitó 96.250€ en ayudas para 19 empresas y con Int-Ecomm, una empresa recibió ayudas por un valor de cerca de 11.000€.
A través Servicio de Inteligencia Económica Internacional, la Cámara ofrece acceso a una extensa base de datos de empresas que operan en más de 200 mercados internacionales. Ofrece también la posibilidad de acceder a ratings financieros y empresariales de sociedades tanto internacionales como españolas.
FOMENTO DEL EMPLEO
Durante el pasado ejercicio, la Cámara asignó 1.5M€ a programas enfocados a mejorar la empleabilidad de jóvenes y de personas mayores de 45 años. Así, en el marco del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), orientado a menores de 30 años que no estudian ni trabajan, la Cámara alcanzó a 717 jóvenes y organizó 107 cursos.
Por medio de este programa la institución facilitó 60 ayudas a la contratación de jóvenes a jornada completa durante un mínimo de seis meses. También en 2022, 5 jóvenes disfrutaron de las becas que la Cámara ofrece para trabajar y formarse en el extranjero y 40 se formaron en dos cursos de inglés.
En el marco de PICE la entidad cameral organizó dos Ferias de Empleo de forma presencial que pusieron en contacto a más de 430 jóvenes demandantes de empleo con más de 90 empresas ofertantes. Organizó también dos jornadas sobre Formación Profesional Dual, en las que asesoró a 38 empresas y que contaron con 68 participantes.
Por su parte, 236 personas desempleadas mayores de 45 años participaron en las actividades formativas y de capacitación para mejorar su empleabilidad que contempla el programa Empleo 45+.
INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
La Cámara destinó cerca de 622.000 € a programas de fomento de la innovación y TIC en los que participaron 320 empresas. 40 empresas participaron en los programas Innocámaras y TICCámaras, que se desarrollan en dos fases, una primera de diagnóstico de situación e informe de recomendaciones y una segunda de ayudas directas a la inversión. Con el programa Industria 4.0 y Ciberseguridad, 16 empresas pudieron optimizar el aprovechamiento de las tecnologías en sus negocios.
Asimismo, la Cámara puso en marcha planes específicos para fomentar la competitividad del pequeño comercio y el sector turístico, de los que se beneficiaron cerca de 40 negocios.
Con un presupuesto cercano a los 72.000€, la Oficina Acelera Pyme de la Cámara atendió a 225 empresas, organizó 22 jornadas informativas a las que asistieron unas 615 personas. A través de este servicio, la entidad atiende, de forma gratuita y personalizada, a pequeñas y medianas empresas, micropymes, autónomos y emprendedores del área interesados en el programa Kit Digital, en comenzar o en avanzar en sus procesos de digitalización, pero también ayuda a pymes proveedoras de tecnología a introducir sus productos y soluciones en el mercado.
EMPRENDIMIENTO
Con un presupuesto de cerca de 1.7M€ destinado a impulsar la actividad emprendedora, la Cámara ayudó a poner en marcha nuevas actividades empresariales con perspectivas de sostenibilidad y competitividad a través del Programa España Emprende en el marco del cual se crearon 91 empresas y tuvo cerca de 225 usuarios. Asimismo, el Programa PAEM puso el foco en el emprendimiento femenino, asesorando y orientando a mujeres emprendedoras y empresarias en relación con el inicio o desarrollo de la actividad como profesionales autónomas. Este programa registró el pasado año más de 390 usuarias y tuvo como fruto la creación de 60 empresas.
En 2021 tuvo lugar la primera edición del programa Eduinspira que, desarrollado por la Xunta de Galicia en colaboración con la Cámara, tiene como objetivo mostrar al alumnado las ventajas del emprendimiento y concienciar a la comunidad educativa sobre las posibilidades que ofrecen las distintas familias profesionales para la puesta en marcha de proyectos viables y para la creación de ideas innovadoras de negocio.
Fueron 33 empresas y más de 360 alumnos los que participaron en las actividades del programa, que incluyeron 20 jornadas-taller.
FORMACIÓN EMPRESARIAL
La entidad cameral registró una intensa actividad de formación empresarial, con cursos, jornadas, seminarios y talleres prácticos destinados a mejorar la competitividad de las empresas. Así, más de 324 asistentes recibieron formación a través de 40 actividades formativas entre presenciales y online.
La entidad completó su actividad con otros programas y servicios, como el arbitraje, la certificación de documentos; las certificaciones de comercio internacional, el asesoramiento e información empresarial, la organización del Premio Pyme del Año, la Línea de Microcréditos Microbank, el vivero de empresas de la Cámara en Carballo y la asistencia técnica en el vivero de empresas del Ayuntamiento de Cerceda, el servicio Camerfirma de firma digital empresarial, o las bases de datos empresariales, entre otros.
Todas estas actividades se enmarcan en el Plan Estratégico 2021 – 2027.
HITOS 2023
En febrero de este año Antonio Couceiro fue reelegido, por cuatro años más, presidente de la Cámara de Comercio de A Coruña. Asimismo, se nombró vicepresidente 1ª a Antonio Abril Abadín, presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y vicepresidenta 2º a Luz Pardo Longueira, consejera delegada de Grupo Gestán; Patricio Erhardt ocupa la vicepresidencia 3ª.
En enero de este año la Autoridad Portuaria se sumó a la futura Oficina de Promoción Tecnolóxico-Industrial de la Cámara que comenzó su actividad en el mes de marzo con el objetivo de captar y atraer inversión tecnológica e industrial, principalmente en el contexto de la Industria 4.0. Asimismo, las actuaciones que se realicen estarán alineadas con las políticas en materia de promoción industrial y atracción de inversiones existentes a nivel europeo, nacional, autonómico y local.
Ha puesto en marcha un servicio de Análisis de Proyectos Estratégicos para dar respuesta a las diferentes solicitudes que la entidad recibe por parte de las diferentes administraciones.
También en este año La Cámara de A Coruña se ha incorporado al programa Somos FP Dual, la red de embajadores formada por estudiantes que cursan o han cursado FP Dual y cuyo objetivo es difundir entre otros jóvenes las ventajas de este modelo de enseñanza que se desarrolla preferentemente dentro de las empresas.
Este año tendrán lugar dos nuevas ferias de empleo, en Carballo y A Coruña, y la entidad acogerá también el acto de entrega de la séptima edición del Premio Pyme del Año.
La entidad se propone, asimismo, continuar con la ampliación de su base de socios, así como seguir trabajando en el proyecto del Club Cámara Noroeste.