El presidente de la Cámara destaca los más de 25M€ concedidos en bonos de Kit Digital para pymes y autónomos en la provincia de A Coruña

El presidente de la Cámara destaca  los más de 25M€ concedidos en bonos de Kit Digital para pymes y autónomos  en la provincia de A Coruña

EN UNA REUNIÓN MANTENIDA ESTA MAÑANA CON LOS DIRECTORES GENERALES DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA Y RED.ES Y CON EL DELEGADO DEL GOBIERNO EN GALICIA

El presidente de la Cámara destaca los más de 25M€ concedidos en bonos de Kit Digital para pymes y autónomos en la provincia de A Coruña

  • Tras anunciar el Gobierno la ampliación del plazo de solicitudes hasta finales de 2024
  • Más de 5.300 ayudas de Kit Digital ya han sido concedidas en la provincia de A Coruña
  • La Oficina Acelera Pyme de la entidad ofrece un servicio de información, asesoramiento y acompañamiento para la implementación de procesos digitales y de la impartición de talleres formativos online

A Coruña, 8 de marzo de 2023- Esta mañana ha tenido lugar una reunión entre el presidente de la Cámara de A Coruña, Antonio Couceiro; los directores generales de Cámara de Comercio de España, Inmaculada Riera, y de Red.es, Alberto Martínez Lacambra; y con el Delegado del Gobierno en Galicia, José Manuel Miñones, para abordar los retos del programa Kit Digital en A Coruña y su área de influencia.

Antonio Couceiro destacó que “la Cámara ha entendido siempre la importancia de la digitalización de las empresas y, más aún, tras estos últimos años. Ya no se cuestiona su importancia, ahora estamos ya en el punto de ir más allá, las bases están consolidadas y ahora es tiempo de avanzar, de progresar, para que nuestras empresas sean más competitivas en un mercado que, cada vez, es más global”

Por su parte, la directora general de la Cámara de España, Inmaculada Riera, ha resaltado la oportunidad que representan los fondos Next Generation: “El proyecto Kit Digital puede permitirnos lograr una transformación sin precedentes en la digitalización de nuestro tejido productivo. Al mismo tiempo, los fondos Next Generation representan una gran responsabilidad para todos, también para la Cámara de España y para la red de Cámaras de Comercio, instituciones con un firme compromiso con la mejora de la competitividad de nuestras empresas, especialmente con las pymes y los autónomos.”

El director general de Red.es, Alberto Martínez Lacambra, ha destacado que “había dos grandes retos, conseguir una alta capilaridad y que las empresas pequeñas pidieran la subvención con un trámite sencillo. A nivel nacional ya son 180.000 ayudas concedidas. Esto es gracias a la colaboración que hemos tenido de asociaciones empresariales, Cámaras de Comercio, delegaciones de Gobierno, etcétera. Entre todos tenemos que hacer llegar el mensaje de la oportunidad y de la importancia que supone la digitalización para nuestras PYMES. En cuanto a la tramitación de las ayudas, hemos conseguido un sistema fácil, y se están respondiendo las peticiones en un plazo de quince días. Por tanto, animo a todas las pymes que aún no lo hayan solicitado a hacerlo”.

Ampliación del plazo hasta final de 2024

Kit Digital es un programa de ayudas del Gobierno de España, gestionado por Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, que tiene como objetivo promover la digitalización de pequeñas empresas, micropymes y autónomos, y contribuir a modernizar el tejido productivo español. De este modo, trata de ayudar a que las empresas puedan tener más presencia en internet, que mejoren la gestión de sus redes sociales, el e-commerce, o la gestión de procesos, entre otros.

El Gobierno acaba de anunciar la ampliación del plazo hasta finales de 2024 para que las pequeñas empresas y los trabajadores autónomos puedan solicitar la ayuda del programa Kit Digital.  Las ayudas para empresas de entre 10 y menos de 50 empleados son de 12.000 euros; para las empresas que tengan entre 3 y menos de 10 empleados el bono digital es de 6.000 euros y para las que tengan entre 0 y menos de 3 empleados, de 2.000 euros.

Oficina Acelera Pyme

Las empresas interesadas en ampliar información pueden dirigirse a Oficina Acelera Pyme de la Cámara de A Coruña, que cuenta, además, con un servicio de asesoramiento y acompañamiento para la implementación de procesos digitales y de la impartición de talleres formativos online.

La Cámara, que cuenta con una amplia experiencia en el apoyo a la transformación digital de las pymes, ayuda asimismo a las empresas a encontrar las líneas de financiación más adecuadas para acelerar la implementación de su Plan de Digitalización.

La Oficina atiende, de forma gratuita y personalizada, a pequeñas y medianas empresas, micropymes, autónomos y emprendedores del área interesadas en comenzar o en avanzar en sus procesos de digitalización, pero también ayuda a pymes proveedoras de tecnología a introducir sus productos y soluciones en el mercado. De este modo, cualquier autónomo o pequeña empresa puede recibir una orientación personalizada de profesionales cualificados sobre sus necesidades que le permita incorporar nuevos servicios digitales a su cartera.

Los interesados en ampliar información pueden acudir a la Oficina Acelera Pyme, ubicada en la sede de la Cámara de A Coruña. También pueden contactar a través del 981 216 072 o bien escribiendo a oap@camaracoruna.com.

Red.es –entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial– y Cámara de España, han puesto en marcha un convenio de colaboración para la creación de Oficinas Acelera pyme en la Red Cámaras de Comercio. Este acuerdo tendrá como objetivo durante los dos próximos años, impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes, autónomos y emprendedores. Las actuaciones están cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE) bajo el lema “Una manera de hacer Europa” y la entidad pública Red.es.

Compartir esta noticia: