
El arbitraje es un procedimiento reglado para la resolución de conflictos, pactado por las partes, en el que un tercero o árbitro, resuelve de manera pacífica y en justicia, una controversia civil o mercantil surgida entre las mismas, dejando abierta las relaciones subyacentes entre los contratantes, todo ello de una manera rápida, económica y eficaz.
El Arbitraje se convierte en un sistema alternativo a las vías tradicionales para resolver conflictos relacionados con el desarrollo de los negocios.
En la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de A Coruña, tiene su domicilio la Asociación Gallega de Arbitraje que fue constituida en el año 1993.
Para someter a Arbitraje un contrato mercantil es preciso incorporar en el texto del contrato, la denominada Claúsula Arbitral y, en el caso de que se produzca algún conflicto en el cumplimento del mismo, solicitar por escrito la solicitud de arbitraje en la Cámara de Comercio.
También cabe la posibilidad de que se pueda acudir al arbitraje sin que exista contrato previo entre las partes con cláusula de sumisión al mismo, en cuyo caso ambas deberán firmar un documento de aceptación para el supuesto concreto que motive la discrepancia, quedando así obligadas a dirimir la controversia por esta vía.
Las partes pueden pactar en la Cláusula arbitral las características especiales del procedimiento, su duración y todas aquellas cuestiones que pretendan solventar.
Las características esenciales del arbitraje son:
- Celeridad
- Proximidad
- Confidencialidad
- Menor coste para las partes
- Imparcialidad e independencia de los árbitros
- Profesionalidad y especialización de los mismos
- Fuerza legal vinculante del laudo que pone fin al arbitraje
- Ejecutividad del laudo mediante la vía de apremio en la jurisdicción ordinaria.
TARIFAS
SERVICIOS | SOCIOS | NO SOCIOS |
Servicios de Arbitraje | 100€ (≤30.000€) Incremento del 10% en tarifa por cada 10.000€ Tarifa máxima 200€ Gratuito Socios Premium |
100€ (≤30.000€) |