¿Qué es?
La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de A Coruña, creada en el año 1886, es una Corporación de Derecho Público, según dispone la actual normativa estatal y autonómica (Ley 4/2014 de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de España y Ley 5/2004, de 8 de julio, de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de Galicia).
Se trata de una de las instituciones con más peso en la comarca coruñesa.
¿Cómo actúa?
La Cámara de Comercio de A Coruña tiene como finalidad la representación, promoción y defensa de los intereses generales del comercio, la industria, los servicios y la navegación, así como la prestación de servicios a las empresas que ejerzan las indicadas actividades.
Además, legalmente está configurada como órgano consultivo y de colaboración con las Administraciones Públicas, representando los intereses generales de las empresas ante las mismas.
Su objetivo fundamental es conseguir que las empresas de su demarcación se hagan cada día más competitivas, ayudándolas a adaptarse a los cambios que vienen asociados a los nuevos modelos productivos y a un mercado cada vez más globalizado y en constante transformación.
Son múltiples las actividades que la Cámara de Comercio lleva a cabo para potenciar el crecimiento económico de su ámbito de actuación, razón por la cual ofrece, a través del presente portal, un espacio de confluencia y una herramienta de información para las empresas, donde poder acceder a nuestros servicios con la agilidad e inmediatez que demanda el actual tejido empresarial.
Representando los intereses generales de las empresas ante las distintas Administraciones.
Prestando servicios específicos a las empresas de:
- Información y asesoramiento.
- Formación.
- Promoción.
- Internacionalización.
- Etc.
¿Quién la gobierna?
- El Pleno, órgano supremo, constituido por empresas elegidas democráticamente cada cuatro años.
- El Comité Ejecutivo, órgano permanente de gestión, elegido por el Pleno de entre sus miembros.
- El Presidente, representante legal de la Cámara y Presidente de todos sus órganos colegiados, elegido por el Pleno.
¿Cómo se financia?
- Con las aportaciones económicas voluntarias de empresas de la demarcación.
- Con la prestación de servicios a las empresas.
- Con colaboraciones con instituciones público-administrativas.
Organismos participados
Organismos en los que la camara tiene representación.