GESTIÓN DEL PUESTO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO (50 h)

GESTIÓN DEL PUESTO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO (50 h)
Información:
  • Fecha: del Martes, 18 de Abril de 2023 al Miércoles, 07 de Junio de 2023
  • Hora: de 09:00 a 23:59h.
  • Online
  • Duración: 50 horas
  • El plazo de inscripción ha finalizado.

Objetivos

    • Identificar la importancia de desarrollar un sistema de gestión por competencias para todos los departamentos, áreas y componentes de la organización.
    • Conocer, además, la importancia de identificar y desarrollar un sistema de valores corporativos sobre el que cimentar todos los procesos, protocolos y acciones que se lleven a cabo en la organización.
    • Definir indicadores y métricas que nos permitan obtener información para la toma de decisiones en todos los aspectos del negocio, con especial incidencia en las que tienen que ver con el desarrollo de los equipos de trabajo.
    • Definir en qué consiste un sistema de evaluación del desempeño, objetivos así como elementos positivos y negativos en su desarrollo.
    • Aprender a desarrollar un sistema de evaluación del desempeño acorde a las características de la organización.
    • Conocer las etapas, características y aspectos fundamentales que debemos tener en cuenta a la hora de desarrollar e implantar un sistema de evaluación del desempeño.

Contenidos

  • UD1.Gestión del puesto
    • Los puestos de trabajo en el entorno laboral actual.
      • 1. Nuevas formas de gestionar el talento en la organización
      • 2. Nuevos profesionales y su encaje en las organizaciones del s. XXI
      • 2.1. Perfiles más demandados.
    • Gestión del puesto basado en competencias.
      • 1. ¿Qué son las competencias?.
      • 2. ¿En qué consiste la gestión por competencias?
      • 3. Desarrollo de un sistema de gestión por competencias.
      • 4. Beneficios de la gestión por competencias
    • Gestión por valores.
      • 1. La Gestión por Valores (GPV)
      • 2. Los valores en la gestión del puesto
      • 3. Casos de éxito en la gestión por valores.
      • 4. Beneficios de la gestión por valores.
  • UD2.Evaluación del desempeño
    • Evaluación del desempeño: conceptualización y contexto.
      • 1. ¿En qué consiste?
      • 2. Objetivos
      • 3. ¿Por qué debemos desarrollar un sistema de evaluación del desempeño?
      • 4. ¿Cuándo poner en funcionamiento una evaluación del desempeño dentro de la organización?
      • 5. La figura de recursos humanos en la evaluación del desempeño
      • 6. Causas de fracaso de un sistema de evaluación del desempeño.

 

      • Tipos de evaluación del desempeño.
        • 1. Evaluación de objetivos-resultados
        • 2. Evaluación de competencias
        • 3. Evaluación mixta
        • 4. Evaluación 360º
      • Beneficios de la evaluación del desempeño.
        • 1. Beneficios para la organización
        • 2. Beneficios para el equipo
      • Fases del proceso de implantación de una evaluación del desempeño.
        • 1. FASE 1: Planificación y diseño.
        • 2. FASE 2: Comunicación interna y sensibilización. 
        • 3. FASE 3: Desarrollo.
        • 4. FASE 4: Recogida y análisis de datos.
        • 5. FASE 5: Feedback y planes de acción
      • Métodos de evaluación del desempeño.
        • 1. Entrevistas personales
        • 2. Observación
        • 3. Escala gráfica
        • 4. Elección forzada 
        • 5. Otros métodos
      • Claves para el éxito de un sistema de evaluación del desempeño
        • 1. Comunicación interna
        • 2. Capacitación de evaluadores y evaluados
        • 3. Tiempos y plazos

Duración 

50 horas

Metodología

Formación 100% online, práctrica y flexible.
La modalidad de formación online es muy flexible ofreciendo al alumno la posibilidad de formarse cuando y donde quiera a través del Aula Online de la Cámara de Comercio de A Coruña. Por lo que el ritmo de aprendizaje lo marca el alumno. Conexión 24x7
Además, a lo largo del curso se facilitará al alumnado la documentación para el estudio, junto con ejercicios y actividades prácticas y de evaluación continua .

 

Tutores disponibles:

- Tutor/a de contenido. Experto/a en la materia a tutorizar y que le resolverá -al alumnado- todas las dudas relativas al contenido y/o ejercicios. 
- Tutor/a cameral. Personal de Cámara que dará soporte para incidencias técnicas, acceso plataforma, dudas, etc

Matrícula

350,00€

- General (25% Dto.): 262,50 €
- Club Cámara (35% Dto.): 227,50 €
- Club Cámara Premium (50% Dto.): 175,00 €

El pago se realizará antes del comienzo del Curso.
FUNDAE. Este curso es bonificable al 100%. Desde la Cámara gestionamos la bonificación sin coste para tu empresa. 


REQUISITOS BÁSICOS DE FUNDAE PARA CONSEGUIR LA BONIFICACIÓN:

El trabajador que ha solicitado a la empresa la formación bonificada debe de superar y conseguir los siguientes requisitos básicos para poder bonificar la formación.

    • Realizar al menos el 75% de las actividades de evaluación.
    • Visualizar al menos el 75% de los contenidos del curso.
    • Los tiempos de conexión deben ser cómo mínimo el 75% de las horas de acción formativa.

CERTIFICADO

Al finalizar este curso el alumno recibirá un Diploma acreditativo. 

 

Contáctanos:

formacion@camaracoruna.com
981 216 072