
- Revisar cuáles son los principales conceptos contables, con especial énfasis en todo lo relativo al patrimonio de la empresa y cómo éste queda reflejado en diferentes cuentas.
- Conocer qué son los ciclos contables de una empresa, qué tipo de operaciones engloban y de qué forma se documentan estas operaciones en los distintos libros de contabilidad.
- Aprender a evaluar la posición de una empresa y los resultados de sus operaciones a partir de la información obtenidas gracias a análisis económicos, patrimoniales y financieros, prestando mayor atención a las cuestiones relacionadas con los costes empresariales.
- Analizar las características propias de cada una de las fuentes de financiación de la empresa, teniendo en cuenta aspectos como sus costes, el plazo de reembolso y su finalidad.
Contenidos
Tema 1. Introducción a la contabilidad financiera.
1.1. Principales conceptos contables
1.2. El patrimonio
1.3. Las cuentas
Tema 2. Balance de situación.
2.1. El inventario
2.2. El balance de situación
2.2.1. Definición
2.2.2. La estructura del balance de situación
2.3. Modelos de balances de situación
Tema 3. El ciclo contable.
3.1. El ciclo contable. El libro diario. El libro mayor. El libro de balances. Caso Práctico
3.2. El P.G.C. Y los principios contables. Las cuentas anuales. Normas de valoración Tema 4. La cuenta de Pérdidas y Ganancias. |
Tema 5. Análisis e interpretación de la información económico financiera.
5.1. Introducción
5.2. Análisis patrimonial
5.3. Análisis financiero
5.4. Análisis económico
Tema 6. Los costes de la empresa.
6.1. Contabilidad de costes y contabilidad general
6.2. Clasificación de los costes.
6.3. Modelos de costes
Tema 7. Financiación empresarial.
7.1. Financiación propia. Reservas o beneficios no distribuidos
7.2. Financiación externa a largo plazo. Crédito a largo plazo. Obligaciones, Empréstitos. Leasing, Renting, Factoring. Amortizaciones y provisiones
7.3. Financiación externa corto plazo. Préstamos y créditos bancarios. Crédito comercial
7.4. Costes de financiación. El coste de los recursos financieros externos. Coste de capital. Apalancamiento financiero
|
Duración y modalidad
40 horas
Modalidad: Online
Metodología
Formación 100% online, práctrica y flexible.
La modalidad de formación online es muy flexible ofreciendo al alumno la posibilidad de formarse cuando y donde quiera a través del Aula Online de la Cámara de Comercio de A Coruña.
Por lo que, el ritmo de aprendizaje lo marca el alumno. Conexión 24x7
Además, a lo largo del curso se facilitará al alumnado la documentación para el estudio, junto con ejercicios y actividades prácticas y de evaluación continua.
Tutores disponibles
- Tutor/a de contenido. Experto/a en la materia a tutorizar y que le resolverá -al alumnado- todas las dudas relativas al contenido y/o ejercicios.
- Tutor/a cameral. Personal de Cámara que dará soporte para incidencias técnicas, acceso plataforma, dudas, etc
Matrícula
No Socios: 250,00€
SOCIOS:
187,50€ Socios General
162,50€ Socios Club Cámara
125,00€ Socios Club Cámara Premiun
El pago se realizará antes del comienzo del curso
FUNDAE. Este curso es bonificable al 100%. Desde la Cámara gestionamos la bonificación sin coste para tu empresa.
El trabajador que ha solicitado a la empresa la formación bonificada debe de superar y conseguir los siguientes requisitos básicos para poder bonificar la formación.
|
CERTIFICADO
Al finalizar este curso el alumno recibirá un Diploma acreditativo.
PLAZAS LIMITADAS - CERTIFICADO ACREDITATIVOFecha y hora límite de inscripción: 12 de abril, 14:00 horas