El Programa Xpande digital tiene como objetivo principal fomentar y potenciar la utilización del marketing digital como herramienta básica para mejorar el posicionamiento de la Pyme en mercados internacionales, a través de un asesoramiento personalizado, organizado en varias fases, así como un paquete de ayudas a la inversión.
Como objetivos específicos, el Programa persigue:
- Dotar a la Pyme de las herramientas necesarias para fortalecerse en el mercado objetivo, seleccionando y planificando las acciones de marketing digital más adecuadas en función de su cliente, producto, servicio y país.
El Programa Xpande Digital se basa en un asesoramiento personalizado a la Pyme en materia de marketing digital internacional, orientado a un producto / servicio y país previamente seleccionado por la misma.
El Programa se articula en las siguientes fases:
De manera adicional se podrán realizar la siguiente tipología de actuaciones:
• Acciones de difusión, sensibilización y seguimiento: Este tipo de acciones hacen referencia a actuaciones de carácter general, ejecutadas por la Cámara de España, y cuya realización repercute en la totalidad de las regiones participantes en el programa.
Información: comercioexterior@camaracoruna.com
DOCUMENTACIÓN:
LISTADO DE ADMITIDOS:
Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa
- Cómo elaborar un estudio de mercado (7-9/05). - Comunica, impacta y vende (7 y 8 /05). - Cómo crear mi propia empresa (A Coruña, 15 y 16/05). - Cómo crear mi propia empresa (Carballo, 23/05). - Cooperativa emprendimiento viable (España Emprende, 25/05). - Facturación informatizada (28-31/05). - Los errores más frecuentes en la venta: cómo evitarlos (28-30/05).
Amazon y Alibaba. Nuevos modelos de negocio. El día 28 de febrero a las 9.30 horas en la sede de la Cámara de Comercio c/Alameda 30, 1º A Coruña, descubriremos de la mano de la consultora Inycon las ventajas de exportar a través de diferentes marketplaces.
La Cámara de Comercio de A Coruña tiene a disposición de las empresas ayudas de 4.950 euros para la contratación de menores de 29 años que estén inscritos en el programa de garantía juvenil de la Cámara (PICE), cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Los contratos deberán tener una duración mínima de seis meses y ser a tiempo completo en cualquiera de sus modalidades: indefinido, temporal, en prácticas o para la formación y el aprendizaje. Y es cerca de 1.100 jóvenes de A Coruña y su área han participado ya en el Programa PICE que ejecuta la Cámara de A Coruña y que tiene como objetivo apoyar a jóvenes de entre 16 y 29. La institución les aporta formación gratuita sobre cómo elaborar su currículum, cómo prepararse para participar en pruebas de selección con entrevistas, cómo buscar empleo a través de las redes sociales, dinámicas de grupo, test de personalidad, ejercicios de motivación, etc., carencias que todos los jóvenes tienen ya que estas materias no se suelen impartir en los planes de estudio habituales. Además de los cursos dirigidos a mejorar la empleabilidad de los jóvenes, la Cámara les ofrece, a aquellos que lo solicitan, formación complementaria a los estudios que hayan realizado. Por otra parte, los jóvenes que participan en el programa PICE desarrollado por la Cámara forman parte de la bolsa empleo que la institución facilita a las empresas de su demarcación que necesiten incorporar nuevo personal.
Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de A Coruña. Alameda 30-32 1º Tlfn:981 216 072 - Fax 981 225 208. ccin@camaracoruna.com