El Programa de Apoyo Empresarial (PAEM) tiene como objetivo primordial sensibilizar a las mujeres y a su entorno, hacia el autoempleo y la actividad empresarial, e igualmente actuar como un instrumento eficaz para la creación y consolidación de Empresas lideradas por mujeres.
El mismo, durante los años 2000-2006, disfrutó del apoyo financiero del Fondo Social Europeo a través del Instituto de la Mujer, pero en la actualidad está cofinanciado por el nuevo Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, y por el Fondo Social Europeo directamente. Desde su inicio, cuenta con la financiación de las Cámaras participantes y del Consejo Superior de Cámaras de Comercio.
Está dirigido a la mujer con inquietud emprendedora, con una idea o proyecto de negocio, o con un plan de modernización o ampliación empresarial, tanto en el inicio de la idea empresarial como para su consolidación y mejora.
Se plantea a través de la creación de una red de gabinetes presenciales de promoción empresarial ubicados en las Cámaras de Comercio.
La Cámara de Comercio de A Coruña gestiona este programa desde Septiembre del año 2009, y para ello pone a su alcance tanto las herramientas necesarias, como la información general y la orientación empresarial correspondiente.
Para más información o consultas acerca de cómo darse de alta, pueden dirigirse al gabinete PAEM de la Cámara de Comercio de A Coruña, a través del correo electrónico: paem@camaracoruna.com o en el teléfono 981 216 072.
El programa cuenta además con un servicio de asesoramiento on-line a través de la página web www.e-empresarias.net en la que las usuarias interesadas podrán darse de alta gratuitamente y beneficiarse los siguientes servicios:
La Cámara de Comercio de A Coruña abrirá próximamente el plazo para participar en la convocatoria extraordinaria del programa Xpande Digital 2020, para la puesta en marcha de planes de marketing digital internacional, con el objetivo de mejorar los procesos de internacionalización de las Pymes y su capacidad para operar en entornos digitales globales.
El próximo día 15 de octubre la Cámara abrirá el plazo de solicitudes de participación en el programa Ciberseguridad 2020 para el desarrollo de planes de apoyo a la implementación de la ciberseguridad en las Pymes. Un programa que incluye una primera fase de servicios de diagnóstico asistido en ciberseguridad y una segunda de ayudas para la implantación (cuantía máxima de 2.800 euros). Esta actuación tiene como objetivo principal impulsar el uso seguro y fiable del ciberespacio, protegiendo los derechos y las libertades de los ciudadanos y promoviendo el progreso socio económico, así como maximizar las oportunidades que ofrecen para mejorar su productividad y competitividad, todo como medida para hacer frente al impacto económico de la COVID-19. Más información en https://sede.camara.es/sede/coruna
Las empresas ya pueden participar en el Programa Xpande 2020, de apoyo a la Expansión Internacional de las Pymes. Un programa que tiene como objetivo mejorar la base de empresas exportadoras a través de un conjunto de apoyos en base a las necesidades y características de las empresas. Se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y/o una fase de ayudas para el desarrollo de sus planes de internacionalización. Consultar la convocatoria en el apartado de PROMOCION INTERNACIONAL. http://www.camaracoruna.com/web/camara/xpande_2020
Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de A Coruña. Alameda 30-32 1º Tlfn:981 216 072 - Fax 981 225 208. ccin@camaracoruna.com